Como armar un acuario: Te damos algunos consejos básicos para principiantes

Si llegaste hasta aquí es porque o bien te gustan mucho los acuarios y los peces, o porque te has decidido a tener una de éstas maravillas en casa y por eso aquí te daremos algunos consejos de como armar un acuario, especialmente si eres un principiante. Acompáñanos!

Se bienvenido al mundo de la acuariofilia! La gran variedad de plantas y peces de colores que existen en éste gran planeta que tenemos, te permitirá tener un pedazo de la majestuosa naturaleza en casa. Observar un acuario no solo es una experiencia agradable, sino que es sumamente relajante y según el Feng Shui, contar con uno en casa, es algo sumamente importante para el equilibrio energético del hogar y para que “fluya la prosperidad”.

Tener un acuario en casa no es difícil! Precisamos apenas tener una buena dosis de dedicación. Los peces son animales que sienten cualquier cambio en su hábitat. En un acuario tenemos que controlar varios factores que aprenderás poco a poco.

 

Antes de comenzar a montar el acuario, debes investigar los diferentes tipos que existen. En eso, aquí en La Pastora podemos asesorarte. Podrás sacarte todas las dudas y te daremos consejos de acuerdo a tu situación, la mejor forma de tener un acuario en casa con el mayor bienestar para sus habitantes, los peces.

Debes pensar muy bien antes de armar un acuario “comunitario” o criar especies específicas, esto es fundamental para pensar como vas a montar el acuario, saber el pH que deberá tener el agua, las plantas y otros factores que dependiendo de las especies que vayamos a tener, serían las más adecuadas.

¿DÓNDE COLOCAR EL ACUARIO?

El primer paso es decidir donde se ubicará el acuario. Algunas reglas básicas para elegir el mejor lugar serían:

  • Prefiere lugares sin luz solar directa
  • Con las tomas eléctricas cercanas
  • Lejos de la tentación de los animales (humanos y no humanos) que tengas en casa, a no ser que el acuario lo estés pensando como un regalo para tus niñ@s
  • La mesa donde se coloca debe ser móvil, con base estable y segura, pero que la puedas mover para la limpieza. Piensa en el peso total que el acuario tendrá cuando lo llenes de agua y allí define que tipo de soporte debe tener.
  • Que sea visible desde varios puntos, como por ejemplo desde donde habitualmente descansas (living) u otras áreas de esparcimiento.
  • Procura que no tenga obstáculos que dificulten las operaciones de mantenimiento y limpieza.

MEDIDAS Y CAPACIDAD DEL ACUARIO

Por regla general, cuanto mayor el acuario, mayor será su estabilidad química. Puede ser de cualquier formato, pero los más indicados son los de vidrio con obturación de silicona. Así será más fácil cuidar de los peces y de la situación del agua.

Recuerda que un acuario pesa bastante y es necesario elegir el sitio donde lo colocarás. En el caso de un acuario de 60 centímetros, puedes testear la resistencia de la mesa, sentándote encima si pesas alrededor de unos 60 a 70 kg.

 

CUALES SON LAS MEDIDAS ESTÁNDAR DE UN ACUARIO?

Vamos a darte algunas medidas estándar en centímetros, que pueden variar, pero servirán de guía y finalmente la capacidad que podrá contener.

Longitud Ancho Altura Capacidad
50 25 30 38 litros
60 30 30 54 litros
80 30 40 96 litros
100 30 40 120 litros
100 40 50 200 litros
120 40 60 288 litros
150 50 60 450 litros

Los tres primeros son los más recomendados para quien se está iniciando en la acuariofilia.

Y EN CUANTO A LA ILUMINACIÓN DE UN ACUARIO

La iluminación más utilizada es la fluorescente, existiendo lámparas especiales para acuarios.

PIEDRAS / ARENA

La arena adecuada para los acuarios se vende en las tiendas especializadas. Se presenta en varios tamaños y colores. No va a servir arena tomada de la playa o de las costas, porque en ella podrán venir suciedades o toxinas que desconoces. De todas formas y aunque hubieras comprado la mezcla arenosa en la tienda especializada, antes de colocarla en el acuario, debes lavarla en abundante agua corriente, para retirar cualquier resto de tierra y suciedad.

 

Para un acuario de 60 centímetros, pueden ser necesarios unos 10 kilos de mezcla arenosa, dependiendo del tamaño de los granos/piedras.

BOMBA DE AIRE

Ayuda en la oxigenación del agua, porque la presencia de plantas por si sola no logra abastecer de suficiente oxígeno para los peces. Utiliza la bomba de aire con piedra porosa (también se vende en las tiendas especializadas), esto te ayudará en la movilización del agua también, e impedirá la acumulación de substancias en determinados lugares. La bomba de aire es sumamente importante porque sin oxígeno suficiente, los peces de tu acuario pueden morir.

CALENTADOR O TERMOSTATO

Su finalidad es mantener la temperatura del agua constante, porque las variaciones bruscas de temperatura afectan directamente la salud de peces y plantas. Además del calentador (los mejores vienen ya con un termostato incluído), ten siempre un termómetro fijo al acuario. La temperatura debe ser la adecuada a las especies que lo habitan.

QUE PECES PUEDO TENER EN MI ACUARIO

Los peces son animales perfectamente equipados para la vida acuática. Están protegidos por un revestimiento de escamas rígidas, muchas veces cubiertas de un líquido resbaladizo, denominado moco, que los ayuda a deslizarse en el agua.

Poseen un cuerpo hidrodinámico y adquieren la temperatura del medio donde viven. No poseen sangre caliente, como los mamíferos y las aves, por eso su mecanismo biológico está condicionado a la temperatura del ambiente.

La mayoría posee vejiga natatoria semejante a un balón que los ayuda a fluctuar. En la mayoría de estos animales, la difusión del oxígeno disuelto en agua, se hace a través de las branquias. Utilizan su aleta caudal para trasladarse, auxiliados por las aletas pectorales, igualmente utilizadas para la dirección. Las aletas ventrales o pélvicas actúan como un timón de dirección.

 

Los peces son el grupo de vertebrados más exitosos y viven prácticamente en todos los lugares del planeta donde exista agua. Ellos se dividen en dos grupos:

  • Peces óseos (por ejemplo sardinas, atún, bacalao y otros peces con esqueletos óseos)
  • Peces cartilaginosos (por ejemplo los tiburones y rayas)

ESPERANZA DE VIDA

Los peces no viven mucho tiempo. Aquellos de dimensiones más pequeñas, viven menos que los grandes. Esto se explica porque las especies menores “gastan” el mismo número de latidos cardíacos que los adultos durante toda su expectativa de vida, pero con mayor rapidez. Por ejemplo, si un pez en toda su vida tiene 10 mil latidos cardíacos, si es pequeño, se gasta esos 10 mil latidos en menos tiempo, que lo que un pez grande. (los 10 mil son meramente un número hipotético de ejemplo).

Por ejemplo, los peces vivíparos, más pequeños y comunes, como es el caso de los gouramis (donde se incluyen los famosos Bettas), viven de dos a cuatro años.

Los peces gato, corison y algunos cíclidos viven entre 8 a 12 años. Los pececitos dorados, que son los más comunes, pueden alcanzar los 10 años de vida, mientras que las carpas, cuando son bien tratadas, pueden alcanzar los 20 años!

COMO ES LA ALIMENTACIÓN DE PECES EN UN ACUARIO

Los peces de un acuario deben ser alimentados con comida industrializada, que puede ser comprada en tiendas especializadas de animales. Aquí en la tienda de La Pastora, tenemos disponible para la venta alimentos para peces de la mejor calidad.

Debemos apenas contemplar que, para cada especie hay un tipo de comida específico. Nunca debemos olvidarnos que “los peces mueren por la boca” y eso no solo hace referencia al anzuelo que puede pescarlos del mar, sino que tienen que ser alimentados correctamente, nunca en demasía y tampoco faltarles su alimento.

 

EL AGUA DE UN ACUARIO Y SUS PARÁMETROS

El agua del acuario puede ser obtenida desde el grifo directamente, si la tubulación de tu hogar y el área desde donde te abasteces de agua potable cuenta con cañerías de PVC. Existen diversas ciudades donde las cañerías son de materiales que desprenden tóxicos, como es el plomo y también, muchas casas antiguas que aún poseen sus instalaciones de agua con estos materiales. Si fuera tu caso, deberás abastecer el acuario con otra fuente de agua y no del grifo, por ejemplo, comprando agua potable sin gas en bidones.

Pero si posees cañerías de PVC tanto en casa como en tu red de abastecimiento, puedes obtener el agua del grifo, pero deberás dejarla descansar sin colocar los peces dentro al menos por 3 días para que el cloro que contiene se evapore y luego colocarla en el acuario. Allí le colocas el oxigenador y al menos por otros 15 a 20 días, el oxigenador deberá permanecer funcionando. Durante esos 20 días que estarás oxigenando el agua, NO DEBES COLOCAR NINGÚN PEZ EN EL ACUARIO.

Durante éste período de “purificación y oxigenación” debes mantener el acuario cubierto, con alguna manta liviana o similar para evitar que caiga polvo o residuos en él. También para acelerar esta espera, existen productos anti-cloro que pueden ser utilizados en la primer etapa y entonces ya te ahorrarías los 3 días de espera en la evaporación del cloro iniciales.

Y EN CUANTO AL pH DEL AGUA DE UN ACUARIO?

 

Las variaciones de pH pueden perjudicar los peces y las plantas, por lo tanto, el valor de pH debe ser medido con regularidad y debe situarse entre los 6,0 y 7,6. Existen papeles reactivos que se tiñen de color para medir éste valor y compararlo con una tabla de colores que viene en su paquete y así saber si el pH es adecuado.

 

Y QUÉ PLANTAS DEBO UTILIZAR?

La colocación de plantas es muy importante, porque ellas ayudan en la oxigenación del acuario y en la alimentación de los peces. Las plantas también son decorativas. Debe conocerse bastante las especies que se pondrán en el acuario (o pedir asesoramiento especializado en ello), porque algunos peces pueden comerse algunas de ellas. Vale siempre recordar que también existen algunas plantas artificiales para colocar en el acuario, pero es bueno contar con la mayor parte de nuestro acuario con cosas “naturales”, de esa forma el equilibrio logrado será lo más parecido a la situación de los peces en la naturaleza.

Si tienes dudas, no dejes de consultarnos porque en Clínica Veterinaria La Pastora estaremos más que gustosos de ayudarte a concretar el sueño de tener un acuario en casa.

Veterinaria La Pastora