¿Tu perro aúlla? Conoce aquí los motivos y la forma de controlarlo

Los perros tienen sus manías propias y quienes tienen uno en casa seguramente van a poder destacar por lo menos una característica que sea única, que pueda decir ‘mi perro lo hace’ y otros no, tal es cuando tu perro aúlla y no entiendes muy bien que sucede

Hay algo que todo perro hace en algún momento de su vida y que nos intriga. Su aullido, tan variado e inentendible para nosotros!

¿Por qué los perros aúllan?

No es de hoy que un perro aúlla, en realidad, ese es un comportamiento común de nuestros amiguitos de cuatro patas. El aullido es una forma de comunicación a distancia que los perros utilizan y nuestros perros domésticos actuales han conservado esta vieja técnica de sus ancestros silvestres.

Es muy común que los humanos creamos que el aullido del perro es una especie de llanto, por lo tanto nuestra mente razona que cuando aúlla es porque está sufriendo (una excepción de la que hablaremos más adelante).

 

Otra teoría de sentido común es que el perro aúlla cuando ve la luna llena, remontándose allí a sus antepasados ​​muy lejanos, los lobos. Nada de eso es cierto, el aullido del perro tiene una función y aquí usted descubrirá más sobre eso.

Un perro aúlla con menor frecuencia que los lobos. En la alquimia, el lobo usa el aullido para comunicarse con otro lobo, que está a distancia, algunas veces para llamar a un individuo que está lejos, o aún cazando, para que regrese a la manada.

Por ser un timbre agudo y prolongado el del aullido, se propaga y termina alcanzando una distancia mayor. El lobo “llamado” responde aullando de vuelta o varios lobos responden. El lobo es capaz de reconocer el aullido de sus compañeros de banda, así que si se oye un aullido diferente, sabrán si están en presencia de posibles enemigos y ya se preparan para defenderse de cualquier ataque.

En el caso del perro el aullido sirve también para llamar la atención.

Si tiene una hembra en el celo por la vecindad, puede ser que un perro aúlla como su forma de semental para exhibirse a la doncella y llamar la atención de ella, movido por el instinto de procrear. Por tanto tenemos que entender que aullar es un comportamiento canino que puede considerarse normal, pero no debe ser frecuente.

Si fuera el caso que el perro aúlla constantemente, lo más probable es que nos encontremos delante de una patología de salud (esa excepción que se mencionó al comienzo del texto).

 

Es el caso de un síndrome de ansiedad de separación. Los perros que pasan mucho tiempo solos en casa pueden sufrir de ese síndrome. Si su mascota se queda mucho tiempo solo en casa, solo tiene que prestar atención concentrada en el/ella cuando llega a casa no necesitando ser horas, pero reservar una hora del día para ellos. También puede suceder con perros recién adoptados que no sean cachorros.

Razas que aúllan más

Algunas razas suelen aullar más que otras. Son estos perros que aúllan como una forma de lenguaje propio para comunicar todo lo que les sucede, no solo para llamar colegas que estén lejos. Son estas razas:

  • Husky siberiano
  • Samoyedo
  • Malamute de Alaska

Cómo resolver la situación del aullido frecuente en perros

Un perro aúlla y es normal que lo haga, pero si se está volviendo frecuente y, por lo tanto, un problema (quizás no para nosotros pero para nuestros vecinos quizás sí), hay maneras de inhibir este comportamiento.

Pero antes usted necesita identificar la causa del aullido. Si es una situación en que el perro está aullando a razón de una hembra en el celo por la vecindad, la manera es esperar el período del celo de terminar o dejar el perro en un lugar más cerrado – no debes encerrarlo para intentar que se calle, porque el olor de la hembra además de esparcirse por el viento , atraviesa puertas y ventanas y encerrado lo único que logramos es más estrés y más aullidos.

 

Si es el caso de los vecinos que se quejan porque el perro aúlla durante el día o cuando usted viaja, es claramente el síndrome de ansiedad de la separación. Este caso requiere más atención.

Algunas alternativas para ayudar a su perro a no sufrir en su ausencia:

  • El perro necesita actividad física, aproveche lo útil y lo agradable: camine con su perro. Así usted lo hará compañía diaria y estará cuidando la salud física de su perro,
  • Si su rutina no permite este tiempo diario, una buena alternativa es contratar servicios de guardería de pet sitters o dog walkers, que pueden llevar a pasear en su ausencia, o incluso pensar en comprar o adoptar un nuevo compañero canino para divertirse con su perro.
  • Enseñar el comando “quédate”, con entrenamiento reforzados con bocadillos agradables, pueden hacer que el perro aprenda que usted puede salir, pero regresará a él.
  • Juguetes. El perro, para no sentir tanto la ausencia del dueño, necesita mantenerse ocupado. Tener juguetes que le divierten y entretener es una óptima e indicada opción.

Los dueños poco informados ​​pueden asustarse porque su perro aúlla, pero no hay nada para preocuparse, pues es una situación que puede ser fácilmente reparada, solo necesita una dedicación del dueño con su mejor amigo.

Veterinaria La Pastora