¿Cómo debe ser la alimentación de perros adultos?

El cuerpo de nuestro perro, así como el de los seres humanos, tiene diversas necesidades en cada etapa de su vida. Es por eso que la alimentación de perros adultos se debe adecuar, según sus necesidades anatómicas y fisiológicas.

Muchas personas saben que la alimentación de un perro mayor es diferente de la de un perro joven. Sin embargo, son pocos los que implementan los cambios necesarios.

Consejos para mejorar la alimentación de perros adultos

Disminuir las grasas

El perro, a lo largo de su vida, va necesitando una menor cantidad de grasa, porque su cuerpo gasta cada vez menos energía.

Por esta razón, es importantísimo disminuir la cantidad de grasa que ingiere. Al reducir la actividad física y cambiar el metabolismo, el perro no quema la misma cantidad de grasa.

Una de las enfermedades más comunes causadas por la mala alimentación de perros adultos es la obesidad. Puede ser mortal para nuestros perros, y originar problemas cardíacos y diabetes, entre otros problemas de salud.

 

Aumentar las proteínas

Debido a los problemas musculares y a las enfermedades degenerativas que suelen acometer a los perros ancianos, se recomienda aumentar la cantidad de proteínas en la alimentación de perros adultos. Se trata de combatir los efectos de estos problemas. Además, ayudan a hacer que su organismo transforme los alimentos en porciones menores, para poder extraer todos sus nutrientes.

Vitamina C

Los perros, así como los humanos, suelen sufrir algunas enfermedades neurológicas con el paso de los años. Por esta razón, se suele aumentar el consumo de vitamina C en la alimentación de perros adultos. Así se consigue hacer que las neuronas se relajen, previniendo el Alzheimer, la pérdida de memoria y los diferentes problemas relacionados.

También se debe aumentar el consumo de lípidos, como la fosfatidilserina, que ayuda en el buen funcionamiento del sistema neurológico de nuestra mascota. Evitar este tipo de enfermedades mejora la calidad de vida del perro, haciendo que él viva más y mejor.

Triptófano

Con el paso de los años, es muy posible que nuestro perro sufra cambios en su estado de humor. Es común que tenga ataques agresivos, períodos de depresión o de ansiedad, en los que puede perder el apetito. Por esta razón, los veterinarios recomiendan aumentar el consumo de Triptofano en la alimentación de perros adultos.

Se trata de un ingrediente que ayuda a controlar los estados de humor. De esta forma, se estabilizan las conductas inusuales que nuestro perro puede presentar, comportamientos causados ​​por la vejez. Se recomienda consultar a un especialista. Será él quien dirá si estos cambios de humor pueden ser tratados a través de la alimentación, o si necesitará un tratamiento más fuerte.

 

Ejercicio

La resistencia física del perro adulto ya no es la misma. Su metabolismo se volvió más lento. Por eso es importante crear una rutina efectiva de ejercicios, para que pueda quemar más calorías y mantenerse activo. Esto también le ayudará a mantener los músculos fuertes, previniendo posibles enfermedades degenerativas.

Agua

Es importante que nuestros perros se mantengan hidratados, sin importar su edad. Cuanto más edad tenga el perro, más agua debe beber, entre otras cosas, porque se deshidratar con mayor rapidez. El consumo adecuado de agua también ayuda a prevenir las degeneraciones neurológicas.

Aperitivos

Cuando los perros llegan a los 7 años de edad, debemos ofrecerle menos aperitivos y golosinas caninas. Estos tipos de productos tienen altos porcentajes de grasas y colorantes, que pueden tener repercusiones en su salud.

Observación constante

Es importante mantener en observación a los perros mayores, sobre todo con relación a su peso. La influencia de la alimentación es decisiva.

 

Cambiar la alimentación de perros adultos

Los cambios en la alimentación de perros adultos deben ser hechos con calma, introduciendo poco a poco el nuevo alimento en su dieta. Esto debe realizarse de forma progresiva, mezclando la comida antigua con la nueva, ofreciendo la mezcla por un período de 7 días.

De esta forma, el perro podrá ir acostumbrándose al nuevo alimento, y no sentirá tanto el cambio.

El veterinario

El veterinario es un factor decisivo en la salud de un perro a cualquier edad y mucho más cuando se trata de perros adultos. Es importante consultar con él sobre los cambios que se deben hacer en la dieta de su perro. La visita a la clínica veterinaria debe ser periódica.

Una mala alimentación para un perro mayor puede generar consecuencias nocivas para su salud. Es el caso del descontrol en su metabolismo, causando enfermedades como la obesidad, la depresión, la ansiedad y el estrés.

Veterinaria La Pastora