Insuficiencia Mitral en Perros: Conoce más sobre esta delicada afección de salud en nuestras mascotas

La insuficiencia mitral en perros es una enfermedad provocada por la degeneración o malformación de la válvula mitral. También es conocida como insuficiencia de la válvula mitral (I.V.M.).

Quieres saber más sobre la función de la válvula mitral y los problemas provocados por la insuficiencia mitral en perros. A continuación lo explicaremos.

El funcionamiento del corazón y la importancia de las válvulas cardíacas

El corazón debe ser separado en dos partes, derecha e izquierda, y posee cuatro cámaras. Las dos superiores son llamadas “atrios” y las dos inferiores “ventrículos”

La sangre que llega al corazón luego de pasar por el resto del cuerpo entra por el atrio derecho y pasa al ventrículo derecho. Enseguida, es conducida a los pulmones para dejar allí el dióxido de carbono y absorber oxígeno.

El flujo sanguíneo y las válvulas

La sangre oxigenada en los pulmones vuelve al corazón, ingresando por el atrio izquierdo y pasando al ventrículo izquierdo. En ese momento desde allí es bombeada a través de la arteria aorta para “alimentar” todo el organismo con sangre oxigenada.

Las válvulas cardíacas se encuentran entre los ventrículos y los atrios y sirven para controlar el flujo de sangre entre las cavidades del corazón. Esto permite el ritmo cardíaco y la transmisión regular de sangre para todo el cuerpo.

La válvula mitral se encuentra del lado izquierdo del corazón y separa el atrio y el ventrículo izquierdos. Su principal función es impedir que la sangre oxigenada regrese al atrio y pueda ser bombeada hasta el ventrículo.

En el lado derecho encontramos la válvula tricúspide, por donde circula la sangre que será filtrada. Su acción permite que la sangre llegue a los pulmones para ser oxigenada y no se quede estancada en el atrio.

¿QUE ES LA INSUFICIENCIA MITRAL EN PERROS?

Hablamos de insuficiencia cuando una estructura u órgano no logra ejercer sus funciones correctamente por causa de alguna anormalidad. Este hecho puede ser provocado por factores internos o hasta externos.

En el caso de insuficiencia mitral en perros, sucede cuando la estructura no se cierra adecuadamente. Esto impide que la sangre oxigenada sea bombeada para el cuerpo, porque acaba retornando al atrio izquierdo.

Para intentar conservar el equilibrio del organismo, el cuerpo realiza alguna maniobra para garantizar la oxigenación de los tejidos y órganos. Pero con la intensificación de la deficiencia vascular y cardíaca, estos mecanismos paliativos “naturales” del cuerpo se vuelven insuficientes.

CAUSAS DE LA INSUFICIENCIA MITRAL EN PERROS

La causa específica que provoca la malformación de la válvula mitral aún no es totalmente conocida. Muchos especialistas defienden que su origen se encuentra en una alteración sistémica en la producción de colágeno. Este problema podría ser originado por influencia genética.

Sabemos que el envejecimiento es un factor natural que puede llevar al adelgazamiento de las estructuras cardíacas. Además de esto, los embarazos de las hembras, también son considerados una posible causa de este problema.

MOTIVOS Y FACTORES QUE FOMENTAN EN EL DESARROLLO DE INSUFICIENCIA MITRAL EN PERROS

La insuficiencia mitral en perros también está asociada a las siguientes condiciones:

  • Prolapso de válvula mitral
  • Daños en los tendones que conectan la válvula mitral al corazón
  • Soplos cardíacos y alteraciones en el ritmo cardiovascular
  • Infección de las válvulas cardíacas (endocarditis)
  • Radioterapia
  • Traumatismos
  • Fiebre reumática
  • Deformaciones en el músculo cardíaco (cardiomiopatía)
  • Alteraciones congénitas
  • Uso prolongado de medicamentos con base en la ergotamina

SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA MITRAL EN PERROS

Un síntoma notable es la acumulación de líquido en diferentes partes del cuerpo del animal, provocando hinchazón localizada. Con frecuencia, el animal parece estar “barrigudo” por causa de la dilatación abdominal.

A continuación listamos otros síntomas comunes en casos de insuficiencia mitral en perros:

  • Cansancio, falta de interés y debilidad
  • Tos y dificultad respiratoria
  • Alteraciones del ritmo cardíaco
  • Dificultad para realizar ejercicios físicos
  • Encías, mucosas o lengua con tonalidad ceniza o azul.
  • Desmayos (síncopes)
  • Colapsos

Si la insuficiencia afecta también la válvula tricúspide, el perro puede presentar complicaciones en el hígado y el bazo. Además de eso, es posible ver señales de hinchazón y acumulación de líquido abdominal.

TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA MITRAL EN PERROS

Al reconocer cualquiera de los síntomas que mencionamos es muy importante consultar al veterinario inmediatamente. El profesional procederá adecuadamente para diagnosticar la anomalía cardíaca y así indicar el tratamiento adecuado.

Si el cuadro de salud del animal lo permite, el profesional podrá indicar una intervención quirúrgica para recomponer la válvula mitral. De forma complementaria, puede indicar medicamentos para fortalecer la contracción del músculo cardíaco.

Cuando hay acumulación de líquidos en el pulmón y el abdomen, deberán ser realizadas colectas de material controladas. También pueden ser administrados fármacos diuréticos para incentivar la eliminación natural y el buen funcionamiento de las válvulas.

Finalmente cuando la insuficiencia mitral en perros es especialmente grave, el animal puede necesitar de internación y terapias de oxigenación de urgencia.

Veterinaria La Pastora